Sobre la exposición

Espacio sagrado, organizada por la comisaria invitada Juanita Sunday, se inspira en la rica historia del Brandywine Workshop and Archives, fundado en Filadelfia en 1972 por el artista Allan Edmunds. A partir de 2023, el FUAM albergará una "colección satélite" del Brandywine, que se unirá a otras instituciones como Harvard Art Museums, RISD Museum y University of Delaware Museums. Esta exposición presenta obras de la propia colección del FUAM, así como préstamos del propio Brandywine.

Espacio sagrado fomenta una exploración profunda de la conexión espiritual e invita a la audiencia a reflexionar sobre la sabiduría y la memoria ancestrales transmitidas de generación en generación. La exposición representa un portal hacia los ámbitos interconectados de la espiritualidad, el tiempo, el espacio, la memoria y la cultura. Los artistas rinden homenaje a sus antepasados, recurriendo a tradiciones culturales, rituales y prácticas sagradas para honrar y preservar, además de cuestionar, el valioso patrimonio que moldea nuestras identidades.

"Considero que el arte es mejor como articulación de ideas espirituales o intención transformadora. Puede ser un agente de inspiración espiritual o de transformación personal y social". - Michael D. Harris

Comisaria:
Juanita Sunday

Profesorado de enlace:
Matthew Shelley (Studio Art Program)

Image: Martin Payton, Portal, 1990, offset lithograph. Partial gift of the Brandywine Workshop and Archives and Museum Purchase with funds from the Black Art Fund, 2024 (2024.0601) © Martin Payton

Explore la exposición

Examine obras de arte seleccionadas

Espacio sagrado: Exposición de grabados del Brandywine Workshop and Archives

Aprenda

Los siguientes eventos son presenciales y en directo. Cuando sea posible, se transmitirán también en thequicklive.com y las grabaciones se publicarán en nuestro canal de YouTube.

Conferencia inaugural: comisaria invitada Juanita Sunday

Viernes 20 de septiembre, 5:30 p.m.

Quick Center for the Arts, Kelley Theatre y thequicklive.com

Recepción inaugural con actuaciones de Lauren Horn (movimiento) e Iyaba Mandingo (palabra hablada)

Viernes 20 de septiembre, 6:30-8:30 p.m.

Quick Center for the Arts, Galería Walsh y vestíbulo

Conferencia: Ver para saber: Niños del Pasaje del medio

Martes 8 de octubre, 5 p.m.

Arturo Lindsay, artista
Quick Center for the Arts, Kelley Theatre y transmisión en directo en thequicklive.com

Conferencia: la historia del Brandywine Workshop

Jueves 10 de octubre, 5 p.m.

Halima Taha, comisaria independiente y educadora
Quick Center for the Arts, Kelley Theatre, y transmisión en directo en thequicklive.com

Conferencia: Clara Rojas-Sebesta, conservadora de obras sobre papel Ellsworth Kelly, Whitney Museum of American Art

Jueves 21 de noviembre, 5 p.m.

Forma parte de las Conferencias Edwin L. Weisl, Jr. en Historia del Arte, financiadas por la Fundación Robert Lehman
Quick Center for the Arts, Kelley Theatre, y en transmisión en directo en thequicklive.com

Información adicional

Horario de las Galerías Bellarmine Hall y de la Galería Walsh:

De martes a sábado, 11 a.m. – 4 p.m. (jueves hasta 8 p.m.) - Cerrado los días festivos nacionales y universitarios, así como los días de mal tiempo.

Ubicación:

Las galerías principales de la FUAM se encuentran en la planta baja del Bellarmine Hall. Utilice la siguiente dirección en el GPS: 200 Barlow Road, Fairfield, CT 06824 (o haga clic en el mapa de la derecha para saber cómo llegar).

Aparcamiento:

Hay aparcamiento gratuito frente al Bellarmine Hall. El aparcamiento para discapacitados se encuentra junto a la entrada de servicios y aulas del museo, en la planta baja de Bellarmine Hall.

Museum Membership

Become a Member Today →