Sobre la exposición

Costuras entre rejas presenta 12 colchas confeccionadas por hombres encarcelados en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, también conocida como Prisión de Angola. Estas obras de arte, acompañadas de entrevistas grabadas, narran la historia de una colaboración única entre el interior y el exterior de la prisión. La exposición centra nuestra atención en los creadores de las colchas, personas a menudo olvidadas por la sociedad cuando se aborda la historia del sistema penal estadounidense. También se expondrá en la galería Dame vida una selección de obras de mujeres artistas que están o han estado encarceladas en la Institución Correccional de York, una prisión estatal de máxima seguridad situada en Niantic, Connecticut, cedidas por la organización Community Partners in Action (CPA, por sus siglas en inglés). El programa de artes en prisión de la CPA se inició en 1978 y es uno de los proyectos de este tipo más antiguos de los Estados Unidos. Fundada en 1875, la CPA celebra 150 años de trabajo dentro del sistema de justicia penal.

Coordinador del profesorado: Don Sawyer, PhD (vicepresidente de Diversidad, Inclusión y Pertenencia).

Imagen: Kenny «Zulu» Whitmore, Etienne, Mutulu Shakur y Maureen Kelleher (diseño de la colcha); Maureen Kelleher (confección del edredón), James Baldwin: Cita n.º 3, 2019, mezcla de algodones. Préstamo de Maureen Kelleher, © Maureen Kelleher

Traducciónes de Laura Gasca Jiménez, PhD (Associate Professor of Modern Languages and Literatures)

Explore la exposición

Examine obras de arte seleccionadas

Costuras entre rejas: proyecto colaborativo de justicia social a través del arte textil y Dame vida: Programa de artes en prisión de la CPA

Aprenda

Los siguientes eventos son presenciales y en directo. Cuando sea posible, se transmitirán también en streaming y las grabaciones se publicarán en nuestro canal de YouTube.

Regístrense

Conferencia inaugural: Costuras entre rejas: proyecto colaborativo de justicia social a través del arte textil y Dame vida: Programa de artes en prisión de la CPA

Jueves, 11 de septiembre, 5:30 p.m.

Jeffrey Greene, CT Prison Art Project
Maureen Kelleher, cofundadora, Social Justice Collaboration Quilts Project
Dolan Event Space y retransmisión en directo

Jeffrey Greene, director del programa Prison Art Project de Community Partners in Action, pronunciará la conferencia inaugural, precedida por unas breves palabras de Maureen Kelleher, cofundadora del Social Justice Collaboration Quilts Project.

El título Dame vida proviene de esta cita de Renee Peterson, antigua alumna del Prison Art Project: «Blanco. O gris. Aburrido. Deprimente. Muy frío, todo el tiempo. Era horrible. Pequeño. A veces me hacía sentir pequeña. Pero el arte me hace sentir como una persona importante de nuevo. Me dio vida».

Recepción: Costuras entre rejas: proyecto colaborativo de justicia social a través del arte textil y Dame vida: Programa de artes en prisión de la CPA

Jueves, 11 de septiembre, 6:30-8:30 p.m.

Dolan Event Space y Galería Walsh

Charla en la galería: Maureen Kelleher, cofundadora, Social Justice Collaboration Quilts Project

Sábado, 4 de octubre, 12 del mediodía

Galería Walsh

Maureen Kelleher, cofundadora del Social Justice Collaboration Quilts Project en la prisión de Angola, hablará sobre su trabajo con los creadores de las colchas y el proceso de creación de las piezas que se exhiben en la exposición Costuras entre rejas.

Mesa redonda del profesorado: El encarcelamiento en los Estados Unidos

Martes, 21 de octubre, 5-6:30 p.m.

Don Sawyer, Gregg Caruso, Kevin O’Brien, Sonya Huber, además de una persona que ha estado encarcelada.
Dolan Event Space y retransmisión en directo

Un grupo de profesores de la Fairfield University y personas que han estado encarceladas compartirán sus perspectivas únicas, tanto disciplinarias como personales, sobre las cuestiones que rodean el encarcelamiento en los Estados Unidos. Entre los panelistas se encuentran Don Sawyer, PhD (vicepresidente de Diversidad, Inclusión y Pertenencia); Gregg Caruso, PhD (director del Waide Center for Applied Ethics); Sonya Huber (profesora de Escritura Creativa en Inglés) y Kevin O’Brien, S.J. (vicerrector y director ejecutivo de Fairfield Bellarmine).

Día de la familia: Creando significado con colchas

15 de noviembre, 12:30-14:00 y 14:30-16:00 (dos sesiones)

Vestíbulo del Quick Center
Es necesario inscribirse; edades: 4-10 años

Información adicional

Horario de las Galerías Bellarmine Hall y de la Galería Walsh:

De martes a sábado, 11 a.m. – 4 p.m. (jueves hasta 8 p.m.) - Cerrado los días festivos nacionales y universitarios, así como los días de mal tiempo.

Ubicación:

Las galerías principales de la FUAM se encuentran en la planta baja del Bellarmine Hall. Utilice la siguiente dirección en el GPS: 200 Barlow Road, Fairfield, CT 06824 (o haga clic en el mapa de la derecha para saber cómo llegar).

Aparcamiento:

Hay aparcamiento gratuito frente al Bellarmine Hall. El aparcamiento para discapacitados se encuentra junto a la entrada de servicios y aulas del museo, en la planta baja de Bellarmine Hall.

Museum Membership

Become a Member Today →